No realizamos envíos a tu lugar de residencia
Debido a las leyes y reguladiones de tu país, no podemos realizar envíos a tu lugar de residencia. Si tienes alguna pregunta, ponte en contacto con nosotrosEstamos aquí para ayudarte
¿Tienes preguntas sobre nuestros productos o publicaciones? No dudes en ponerte en contacto con nosotros.Search
Please insert a search term in the input field. If you have any question please contact us contact usTienes que añadir al carrito al menos 0 botellas o cualquier programa para hacer la salida.
We don't ship to your address!
Due to your country law and regulations, we are not permitted to send to your current location. If you have any questions please contact usWe are here to help you
We are here for you. If you have any question please contact usSearch
Please insert a search term in the input field. If you have any question please contact usWe don't ship to your address!
Due to your country law and regulations, we are not permitted to send to your current location. If you have any questions please contact usWe are here to help you
We are here for you. If you have any question please contact usSearch
Please insert a search term in the input field. If you have any question please contact usLos cannabinoides son un tipo de sustancias químicas naturales que interactúan con el sistema endocannabinoide, una red reguladora de la homeostasis del cuerpo humano. Los investigadores han estudiado muchas de estas moléculas por su potencial terapéutico.
Índice:
La planta de cannabis produce más de 100 cannabinoides únicos. El THC y el CBD son los más conocidos, pero el CBC, THCV, CBDV, CBG y CBN también son importantes. Todas estas moléculas están presentes en cantidades distintas en las diferentes variedades. Los cannabinoides también se dan en otros miembros del reino vegetal. El lúpulo, el romero, la pimienta negra, el clavo, el kava y el toronjil producen cannabinoides.
La creación de cannabinoides tiene lugar en unas glándulas pequeñas conocidas como tricomas. Estas estructuras cristalinas se producen con mayor densidad en las flores de la marihuana, y en menor medida en las hojas, tallos y otras partes aéreas de la planta. Los tricomas son básicamente fábricas químicas diminutas. Son los encargados de producir metabolitos secundarios (cannabinoides, terpenos y flavonoides) para proteger a la planta de plagas y temperaturas extremas, y atraer insectos polinizadores.
Las plantas hembra producen más cannabinoides que las macho, y poseen tres tipos diferentes de tricomas: bulbosos, capitados sésiles y capitados pedunculados. Estos últimos son los que producen más cannabinoides de los tres. Estas estructuras presentan una esfera redonda en el extremo de su base en forma de tallo.
El proceso de producción de cannabinoides, o biosíntesis de los cannabinoides. tiene lugar en su intrincada cutícula. Los cannabinoides se forman en unas células especiales dentro de esta estructura, y son expulsados en forma de resina viscosa sobre la superficie de la planta a través de una cavidad secretora.
La biosíntesis de los cannabinoides comienza con el ácido graso hexanoico. Las enzimas provocan una reacción química que hace que se formen los compuestos fenólicos, que más adelante se convierten en ácido olivetolico y pirofosfato de geranilo. Estas moléculas se funden por medio de otra reacción enzimática para producir CBGA, el "cannabinoide madre".
Esta molécula, junto con otras tres enzimas, participa en la creación de todos los demás cannabinoides que necesitan una modificación enzimática. Las enzimas sintasa THCA, sintasa CBDA y sintasa CBCA convierten el CBGA en THCA, CBDA y CDCA respectivamente.
Estos ácidos cannabinoides resultantes tienen algunos usos propios, pero sus versiones "activadas" son mucho más apreciadas. La "A" de estas denominaciones químicas hace referencia a un grupo carboxilo, que es expulsado de cada molécula por medio de la descarboxilación. Tras lo cual el THCA se convierte en THC, y así sucesivamente. La descarboxilación se puede producir de forma instantánea por medio del calor, o tras una exposición prolongada a los elementos.
Ciertos cannabinoides tienen el potencial de dar lugar a otros cannabinoides cuando son expuestos a determinados factores ambientales. Por ejemplo, la luz ultravioleta puede convertir el CBCA en CBLA, y la oxidación es capaz de transformar el THC en CBN, otro cannabinoide psicoactivo.
• Las reacciones enzimáticas convierten el ácido olivetólico y el pirofosfato de geranilo en CBGA.
• La sintasa THCA, sintasa CBDA y sintasa CBCA convierten el CBGA en THCA, CBDA y CDCA.
• El CBDA, THCA, CBCA y otros cannabinoides se descarboxilan en CBD, THC, CBC…
• La oxidación y exposición a los elementos hacen que se formen algunos cannabinoides nuevos, como el CBN.
El proceso de la biosíntesis de los cannabinoides se merece un artículo mucho más extenso y profundo, pero esperamos haber aclarado un poco este tema tan complejo. Conocer las reacciones químicas que llevan a la creación de los diversos cannabinoides te servirá para entender mejor el mundo de los cannabinoides en general.