¿Cuántas calorías necesita una mujer al día?
Publicado el:
Por lo general, la mayoría de las mujeres necesitan entre 1.800 y 2.400 calorías al día, dependiendo de la edad, la talla y el nivel de actividad física. Son las mujeres más jóvenes y las más activas físicamente las que requieren calorías más cercanas a ese extremo superior. Al mismo tiempo, las mujeres mayores o las menos activas deben arreglárselas con menos calorías.
Índice:
- ¿Qué son las calorías?
- Su número personal de calorías
- Calorías para sus objetivos de salud
- La calidad por encima del recuento de calorías
- Controle las calorías, no se obsesione
- El impacto de la vida en sus calorías
- Conclusión
-
Preguntas frecuentes
- ¿Cuántas calorías necesita una mujer media al día?
- ¿Cambian las necesidades calóricas con la edad?
- ¿Cómo afecta el nivel de actividad a las necesidades calóricas?
- ¿Pueden cambiar las necesidades calóricas durante el embarazo?
- ¿Es mejor contar las calorías o centrarse en la calidad de los alimentos?
- ¿Cómo puedo hacer un seguimiento de mis calorías sin obsesionarme?
- ¿Qué factores además de la dieta influyen en mis necesidades calóricas?
Los objetivos de peso también son importantes: consuma menos calorías de las que gasta y perderá peso, consuma más y ganará peso. La cifra correcta es la que necesite para mantener su peso, perder unas cuantas o ganar unas cuantas.
Las preferencias alimentarias, el estilo de vida, las necesidades de salud física y las prácticas culturales son factores a tener en cuenta. Una visión clara de unas directrices fiables prepara mejor a las mujeres para ser activas. Así, podrán tomar decisiones informadas sobre qué comer y cuánto comer cada día.
¿Qué son las calorías?
Las calorías son las unidades fundamentales de energía que impulsan nuestro cuerpo. Alimentan todas nuestras actividades, desde ejercitar nuestros músculos hasta poner en marcha nuestro corazón. En alimentación y nutrición, la palabra "caloría" significa en realidad "kilocaloría" y se define como la cantidad de energía necesaria para aumentar un grado centígrado la temperatura de un kilogramo de agua.
Necesitamos esta energía para movernos, para alimentar nuestro cerebro, para mantenernos vivos, para respirar, para digerir los alimentos. Incluso en reposo, nuestros cuerpos necesitan un número significativo de calorías sólo para mantener los sistemas críticos. Saber cómo funcionan las calorías es clave para cualquier persona interesada en controlar su peso o su salud.
Ingerir más calorías de las necesarias provoca un aumento de peso, mientras que ingerir menos provoca una pérdida de peso. El número de calorías que una persona necesita cada día depende de la edad, el sexo, la talla y el nivel de actividad. Las mujeres, por ejemplo, suelen necesitar menos calorías que los hombres debido a las diferencias en la masa muscular y el metabolismo.
En regiones europeas como los Países Bajos, la mujer adulta media suele necesitar entre 1.800 y 2.200 calorías al día para mantener un peso estable.
La energía que su cuerpo utiliza a diario
El cuerpo gasta energía de varias maneras: a través de la tasa metabólica en reposo (la energía utilizada en reposo), la actividad física y la digestión. La mayoría de las calorías que quemamos se deben simplemente a que el cuerpo existe: respira, bombea sangre, repara las células, etc.
Las cosas que hacemos a diario, como ir en bicicleta al trabajo o pasear al perro, queman más. Estimar las necesidades energéticas individuales puede servir para personalizar una dieta, mantener un equilibrio energético adecuado y proporcionar energía para las actividades diarias.
Cibdol recomienda tener en cuenta su estilo de vida, ya que incluso los pequeños hábitos diarios pueden afectar a las necesidades calóricas.
Por qué son realmente importantes
Consumir la cantidad adecuada de calorías ayuda a mantener un peso saludable y a gozar de buena salud. La sobrealimentación, comer regularmente más combustible del que su cuerpo necesita, aumenta el riesgo de problemas de salud graves como la diabetes o las enfermedades cardiacas.
Por el contrario, una ingesta inadecuada podría causar fatiga o carencias de nutrientes esenciales. Conseguir y permanecer en sintonía con las necesidades calóricas de su cuerpo puede proteger la salud física y mental de las personas, permitiéndoles sentirse emocionalmente estables y con energía.
Más allá de un número
Tenemos que dejar de fingir que las calorías son la clave de la nutrición. Alimentos con el mismo número de calorías pueden ser radicalmente diferentes en su impacto sobre la salud. Tomemos, por ejemplo, 200 calorías de nueces frente a 200 calorías de refresco: uno está lleno de grasas saludables y proteínas, el otro no es más que azúcar.
Considerar la calidad de los alimentos y los nutrientes en general junto con el contenido calórico proporciona una imagen más completa. Cibdol cree en un enfoque equilibrado: los alimentos variados y densos en nutrientes conforman una dieta sana y sostenible.
Su número personal de calorías
La cuestión es que no hay dos mujeres que tengan las mismas necesidades calóricas. Hay muchas cosas en juego: la edad, el nivel de actividad, la composición corporal y la etapa vital marcan la diferencia. Aquí en Cibdol, entendemos la importancia de una estrategia personalizada. Se trata de empoderar a las mujeres para que alcancen sus objetivos de salud, tanto si buscan mantener, perder o ganar peso.
Para contextualizar, entienda que, por término medio, las mujeres necesitan un mínimo de 1.600 calorías al día para mantener su peso. Las mujeres moderadamente activas pueden multiplicar su peso por 15 para obtener una cifra aproximada. Nuestro número personal de calorías cambia drásticamente en función de lo activas que seamos. Utilice una calculadora científica o consulte con un profesional sanitario para determinar su número ideal.
1. La edad: El cambio natural del metabolismo
Al mismo tiempo, las calorías necesarias también disminuyen debido al envejecimiento. A medida que envejecemos, la masa muscular disminuye y el metabolismo empieza a ralentizarse de forma natural. Las hormonas también desempeñan un papel importante, sobre todo durante la menopausia.
Cada etapa de la vida -desde el adulto joven hasta la mediana edad y más allá- requiere aportes energéticos distintos. Comer menos a medida que se envejece es necesario para mantener el equilibrio energético.
2. Actividad: Del escritorio al tablero
La cuestión es sencilla: cuanto más se mueva, más calorías necesitará. Las mujeres sedentarias necesitan menos calorías que las que están mucho tiempo de pie. Las corredoras o cualquiera que entrene a diario requieren aún más.
Si aumenta su nivel de actividad, aumente también su ingesta de calorías.
3. Su constitución corporal única
El músculo requiere más ingesta calórica diaria para mantenerse en comparación con la grasa. En consecuencia, una mujer con más músculo necesita más calorías, incluso en reposo, por lo que es esencial que tenga en cuenta su ingesta calórica ideal en función de su tipo de cuerpo y complexión.
4. Las hormonas: El efecto mensual
Durante nuestros ciclos, los cambios hormonales pueden aumentar el hambre y los antojos, afectando a la ingesta diaria de calorías. Ser consciente le mantiene a cargo de lo que entra y apoya una dieta equilibrada para un estilo de vida saludable.
5. Tiempos especiales: Embarazo y lactancia
Las mujeres embarazadas y las madres recientes necesitan un aporte calórico diario adicional para favorecer el desarrollo del feto y la lactancia. Es esencial consumir alimentos calóricos ricos en valor nutritivo, no sólo más comida.
6. La menopausia: Las necesidades calóricas evolucionan
Después de la menopausia, la ralentización del metabolismo es aún mayor, lo que afecta a la ingesta calórica diaria. Lleve un registro de los cambios en su peso y musculatura para cumplir con su ingesta calórica ideal.
Calorías para sus objetivos de salud
Establecer un objetivo calórico adecuado Encontrar su objetivo calórico ideal empieza por comprender sus objetivos de salud individuales. En Cibdol, entendemos cómo cambian las necesidades calóricas con la edad, los niveles de actividad y los hábitos diarios.
Establecer un objetivo claro funciona mejor cuando sabe lo que quiere conseguir, como perder peso, ganar músculo o mantener su peso estable. Eso requiere que controle lo que consume y lo cambie por su nivel de actividad. Herramientas como los diarios alimentarios o las aplicaciones le ayudarán a identificar tendencias y áreas de mejora.
Calorías inteligentes para perder peso
Si su objetivo es perder peso, lo más importante es consumir menos calorías de las que gasta. Para la mayoría de las mujeres, un déficit calórico cómodo se acerca a 500 calorías menos al día.
Con esta estrategia perderá aproximadamente medio kilo por semana. Es más que eliminar las cifras. Mantener sus comidas equilibradas, especialmente con proteínas, ayuda a atacar esos antojos y le hace sentirse saciado.
Por ejemplo, un desayuno rico en proteínas con huevos y cereales integrales proporciona energía duradera con menos calorías. Sólo asegúrese de que sigue recibiendo todas las vitaminas y minerales que necesita a pesar de la reducción.
Cómo mantener su peso ideal
Mantener su peso feliz requiere mantener el equilibrio entre las calorías ingeridas y las quemadas. Esta es la clave para mantenerse en su peso feliz. Eso empieza por ser realista con el tamaño de las porciones y mantenerse físicamente activo.
Controlar su ingesta a diario -incluso los días que no hace dieta- le ayudará a detectar estos aumentos graduales. Hágalos realistas y alcanzables. Los días que esté ocupada, guarde algunas calorías para un almuerzo más abundante y cene menos para no salirse de su plan.
Alimentar el músculo y la fuerza
Recuperar y reconstruir el músculo requiere calorías adicionales-y proteínas adicionales. Incluso incrementos modestos -200-300 calorías más al día- pueden tener un impacto.
Excelentes fuentes son el pollo, las alubias y los lácteos. Comer antes y después de los entrenamientos asegurará que su cuerpo tenga todo el combustible que necesita no sólo para crecer sino también para recuperarse.
Combine hidratos de carbono, proteínas y un poco de grasa saludable para obtener resultados óptimos.
La calidad por encima del recuento de calorías
Las necesidades calóricas diarias de una mujer son importantes, pero la calidad de los alimentos lo es igualmente. En Cibdol, entendemos que aunque el recuento de calorías es una herramienta útil para mantener un peso saludable, no todas las calorías son iguales. Por ejemplo, 100 calorías de verduras van a aportar mucha más fibra y nutrientes que 100 calorías de pastel.
El simple acto de elegir alimentos de calidad tiene el poder de transformar su salud física, su estado mental y su energía general.
El poder nutritivo de los alimentos integrales
Los alimentos integrales como las frutas, las verduras y las carnes magras no sólo le mantienen satisfecho. Proporcionan a su cuerpo nutrientes esenciales: vitaminas, minerales, fibra. Una comida de verduras de hoja verde y salmón ofrece mucho más que el mismo número de calorías de unas patatas fritas o un refresco.
Las opciones repletas de fibra, como las manzanas, la avena y las judías, le llenan y mantienen su digestión en marcha. Comer una variedad diversa de alimentos integrales le ayuda a asegurarse de que consume una amplia variedad de nutrientes en cada comida.
Macros: Balance de carbohidratos, proteínas y grasas
Conseguir el equilibrio adecuado de carbohidratos, proteínas y grasas favorece el funcionamiento general de su organismo de varias formas importantes. Los carbohidratos son la fuente inmediata de energía de nuestro cuerpo. Las proteínas combaten los antojos, preservan el músculo magro y ayudan a perder peso.
Por ejemplo, un estudio publicado en 2020 determinó que una mayor cantidad de proteínas aumenta la saciedad y la plenitud. Las grasas saludables, como las que se encuentran en el aceite de oliva o los frutos secos, ayudan a la absorción de vitaminas. El seguimiento de sus macros junto con las calorías puede mostrar las lagunas o excesos en su dieta, ayudándole a ajustarla a su nivel de actividad y a sus objetivos.
Calorías vacías frente a calorías sanas
Las bebidas azucaradas, los dulces y las patatas fritas proporcionan calorías "vacías": mucha energía, pero esencialmente cero nutrición. Sustituirlas por opciones sanas, como cereales integrales o frutos secos, garantiza que cada caloría proporcione recompensas sustanciales.
Reducir las calorías vacías puede favorecer un peso más saludable y mejorar la salud en general. Comer alimentos más nutritivos por caloría -como los arándanos o los huevos- favorece una mejor salud a largo plazo.
Controle las calorías, no se obsesione
El seguimiento de las calorías puede ayudar a las mujeres a alcanzar sus objetivos de salud, ya sea mantener el peso, desarrollar la musculatura o simplemente sentirse mejor día a día. Para muchas, vigilar las calorías con herramientas como aplicaciones o diarios ayuda a mostrar los patrones alimentarios y revela los hábitos que pueden necesitar un cambio.
En Cibdol, creemos que estos hábitos tienen un enorme valor cuando se combinan con una perspectiva saludable. Los estudios han descubierto que centrarse obsesivamente en lo que dice la báscula puede fomentar la ansiedad y unos hábitos alimentarios poco saludables. Incluso puede quedarse corto en nutrientes importantes, sobre todo si come menos de 1.200 calorías al día.
Un enfoque positivo de la comida empieza por considerarla principalmente como un alimento en lugar de algo que produce vergüenza. Resulta que eso no sólo significa permitirse disfrutar de las cosas que quiere comer y contar cada bocado.
Las necesidades calóricas son diferentes para cada persona en función de su etapa de la vida, tamaño corporal, nivel de actividad y elecciones de estilo de vida, y no existe un número mágico. El seguimiento puede ayudar, pero es sólo una parte de un panorama más amplio: la calidad, la variedad y la alegría en lo que come importan tanto como los números.
Alimentación consciente: Su mejor guía
Comer con atención significa prestar atención a las señales de hambre y saciedad de su cuerpo. Tómese su tiempo para saborear la comida, apreciar los diferentes sabores y texturas y escuchar lo que su cuerpo necesita.
Intente comer a horas regulares para favorecer su nivel de energía. Menos distracciones significan menos tentaciones de picar sin sentido. Divertirse con la comida aumenta nuestro disfrute y puede evitar el picoteo sin sentido.
Aplicaciones útiles y diarios sencillos
Tanto si prefiere una aplicación como un simple diario, registrar los alimentos es ahora más fácil que nunca. Elija una app en función de lo que le resulte más útil, ya sea escanear códigos de barras, recordatorios de planificación de comidas, seguimiento del ejercicio, etc.
Esta tecnología puede utilizarse para identificar lagunas en la nutrición o en los patrones alimentarios. El ingrediente secreto es la constancia: registre su ingesta de forma coherente para obtener una verdadera comprensión, no sólo información.
Escuche las señales de su cuerpo
Las señales internas deben determinar lo que elegimos comer, no las aplicaciones ni el recuento de calorías. Utilice las señales de su cuerpo para guiar la cantidad que come, prestando atención a los niveles de energía y al estado de ánimo general.
La alimentación intuitiva es una práctica valiosa para crear confianza con su cuerpo y minimizar el riesgo de obsesionarse con el seguimiento.
El impacto de la vida en sus calorías
El número de calorías que una mujer necesita al día no está grabado en piedra. Cambia con la miríada de piezas móviles de la vida. La edad, el nivel de actividad, el estrés y la salud tienen un gran impacto.
Las necesidades calóricas de las mujeres suelen ser de 1.600 a 2.400 al día. Estas cifras se estiran y se doblan a medida que transcurre la vida. Para Cibdol, el bienestar no es sólo un destino al que llegar, sino un viaje de por vida del que disfrutar.
Estar dispuesto a abrirse y adaptar su rutina normal tendrá beneficios para su salud a largo plazo.
Estrés y sueño: Culpables de las calorías
Cuando se combinan, el estrés y la falta de sueño pueden alterar la regulación del hambre del organismo. ¿El resultado? Cuando el estrés ataca, hormonas como el cortisol pueden aumentar el apetito, sobre todo de alimentos ricos en calorías, azucarados o grasos.
La falta de sueño puede alterar aún más otras hormonas del hambre y la saciedad, lo que aumenta la probabilidad de comer en exceso. Tomemos el ejemplo de la misma mujer que vive en Ámsterdam y trabaja hasta tarde por la noche. Puede que pique más a menudo cuando ni siquiera tiene hambre.
Afronte el estrés con ejercicio moderado, ejercicios de respiración o un régimen relajante de CBD. Un horario de sueño regular puede ayudarle a comer bien. La atención plena -como hacer una pausa antes de las comidas- puede ayudar a evitar comer por estrés.
Ejercicio: ¿Qué quema realmente qué?
Es un error común creer que sólo los entrenamientos intensos y largos en el gimnasio pueden ayudarle a quemar suficientes calorías. La tasa metabólica basal (TMB) consume alrededor del 60% de las calorías diarias.
Realizar más movimientos cotidianos, como ir andando o en bicicleta al trabajo, puede marcar una gran diferencia. Aunque el cardio quema calorías rápidamente, el entrenamiento de fuerza aumenta la masa muscular magra, lo que incrementa el número de calorías quemadas en reposo.
Una combinación de ambos, junto con los movimientos cotidianos, es lo más eficaz. Ya sea un paseo a paso ligero por Vondelpark o un paseo en bicicleta hasta el mercado, estas oportunidades son grandes opciones.
Acabar con los mitos más comunes sobre las calorías
Los mitos sobre las calorías son incluso más abundantes que las propias calorías. Mito nº 1: Comer menos de 1.200 calorías al día está perfectamente bien. En realidad, eso puede ser perjudicial para la salud a menos que se haga bajo la orientación de un médico.
El otro mito es creer que todas las calorías son iguales, cuando en realidad la grasa tiene 9 calorías por gramo, frente a las 4 de las proteínas y los carbohidratos. Claro que contar las calorías es importante, pero no subestime el impacto de la calidad de los alimentos y de comer con atención.
Crea en la ciencia, dude de las modas y busque un enfoque que funcione en su estilo de vida real.
Conclusión
No hay una talla única cuando se trata de las necesidades calóricas de cada mujer. La edad, la talla y los hábitos diarios contribuyen en gran medida a determinar la cifra exacta. Cuando se pregunta cuánto debe comer una mujer en un día, la mayoría de la gente adivinaría entre 1.800 y 2.400 calorías. Ya sea una madre ocupada, una maratoniana o una empleada de oficina, cada una requiere una mezcla nutricional que se adapte a su estilo de vida. No se trata sólo de los números, la calidad de los alimentos importa. Comidas sanas, proteínas adecuadas y tentempiés saludables energizan el bienestar físico y emocional. Un plan de comidas puede no ser adecuado para usted. Al fin y al cabo, la vida está llena de transiciones, ya sean relacionadas con el trabajo, el estrés o el ocio, lo que hace que nuestras necesidades también sean dinámicas. Sintonice con su cuerpo y adáptese a medida que envejece. Para mejorar el sueño, reducir el estrés y encontrar la claridad mental, encuentre oportunidades para alimentar la armonía. ¿Tiene curiosidad por saber cómo el CBD puede ayudar a su rutina de bienestar? Descubra lo que el Cibdol puede hacer por sus niveles de energía.
Preguntas frecuentes
¿Cuántas calorías necesita una mujer media al día?
La ingesta media diaria de calorías para la mayoría de las mujeres adultas oscila entre 1.800 y 2.400 calorías, con cifras precisas que varían en función de la edad, el nivel de actividad y los métodos específicos de pérdida de peso o los objetivos de salud.
¿Cambian las necesidades calóricas con la edad?
Sí. A medida que las mujeres envejecen, su metabolismo se ralentiza, lo que provoca una disminución de la ingesta calórica diaria. Las mujeres de más de 50 años suelen necesitar menos calorías que las más jóvenes.
¿Cómo afecta el nivel de actividad a las necesidades calóricas?
Las mujeres activas tienen una ingesta calórica diaria más elevada en comparación con las sedentarias, ya que su gasto energético requiere más calorías para alcanzar el recuento calórico ideal para mantener una dieta equilibrada.
¿Pueden cambiar las necesidades calóricas durante el embarazo?
Por supuesto que sí. Las mujeres embarazadas pueden necesitar entre 300 y 500 calorías adicionales al día para cubrir su ingesta calórica diaria, sobre todo durante el segundo y el tercer trimestre.
¿Es mejor contar las calorías o centrarse en la calidad de los alimentos?
Por tanto, cuente calorías y no las cuente. Los alimentos de calidad favorecen la salud, pero conocer su ingesta diaria de calorías ayuda a controlar el peso y a alcanzar sus objetivos calóricos.
¿Cómo puedo hacer un seguimiento de mis calorías sin obsesionarme?
Pruebe con aplicaciones básicas o con un diario de alimentos en papel para realizar un seguimiento de su ingesta diaria de calorías. Tenga en cuenta el tamaño de las raciones para perder peso de forma eficaz, pero no se obsesione con ello. Encontrar el equilibrio en su consumo de calorías es importante.
¿Qué factores además de la dieta influyen en mis necesidades calóricas?
Las etapas de la vida, el estrés, las enfermedades y los cambios hormonales influyen a la hora de determinar su ingesta diaria de calorías. Así que mi consejo sería que escuchara a su cuerpo y jugara con él.