¿Cuántas calorías necesita una mujer al día?

Publicado el:

Por lo general, la mayoría de las mujeres necesitan entre 1.800 y 2.400 calorías al día, dependiendo de la edad, la talla y el nivel de actividad física. Son las mujeres más jóvenes y las más activas físicamente las que requieren calorías más cercanas a ese extremo superior. Al mismo tiempo, las mujeres mayores o las menos activas deben arreglárselas con menos calorías.

Índice:

  1. ¿Qué son las calorías?
    1. La energía que su cuerpo utiliza a diario
    2. Por qué son realmente importantes
    3. Más allá de un número
  2. Su número personal de calorías
    1. La edad: El cambio natural del metabolismo
    2. Actividad: Del escritorio al tablero
    3. Su constitución corporal única
    4. Las hormonas: El efecto mensual
    5. Tiempos especiales: Embarazo y lactancia
    6. La menopausia: Las necesidades calóricas evolucionan
  3. Calorías para sus objetivos de salud
    1. Calorías inteligentes para perder peso
    2. Cómo mantener su peso ideal
    3. Alimentar el músculo y la fuerza
  4. La calidad por encima del recuento de calorías
    1. El poder nutritivo de los alimentos integrales
    2. Macros: Balance de carbohidratos, proteínas y grasas
    3. Calorías vacías frente a calorías sanas
  5. Controle las calorías, no se obsesione
    1. Alimentación consciente: Su mejor guía
    2. Aplicaciones útiles y diarios sencillos
    3. Escuche las señales de su cuerpo
  6. El impacto de la vida en sus calorías
    1. Estrés y sueño: Culpables de las calorías
    2. Ejercicio: ¿Qué quema realmente qué?
    3. Acabar con los mitos más comunes sobre las calorías
  7. Conclusión
  8. Preguntas frecuentes
    1. ¿Cuántas calorías necesita una mujer media al día?
    2. ¿Cambian las necesidades calóricas con la edad?
    3. ¿Cómo afecta el nivel de actividad a las necesidades calóricas?
    4. ¿Pueden cambiar las necesidades calóricas durante el embarazo?
    5. ¿Es mejor contar las calorías o centrarse en la calidad de los alimentos?
    6. ¿Cómo puedo hacer un seguimiento de mis calorías sin obsesionarme?
    7. ¿Qué factores además de la dieta influyen en mis necesidades calóricas?

# How many calories does a woman need per day?  *   [Key Takeaways](#key-takeaways)      *   [What Are Calories Anyway?](#what-are-calories-anyway)          *   [Energy Your Body Uses Daily](#energy-your-body-uses-daily)              *   [Why They Genuinely Matter](#why-they-genuinely-matter)              *   [Beyond Just a Number](#beyond-just-a-number)          *   [Your Personal Calorie Number](#your-personal-calorie-number)          *   [1\. Age: Metabolism’s Natural Shift](#1-age-metabolisms-natural-shift)              *   [2\. Activity: From Desk to Dash](#2-activity-from-desk-to-dash)              *   [3\. Your Unique Body Build](#3-your-unique-body-build)              *   [4\. Hormones: The Monthly Effect](#4-hormones-the-monthly-effect)              *   [5\. Special Times: Pregnancy & Nursing](#5-special-times-pregnancy-and-nursing)              *   [6\. Menopause: Calorie Needs Evolve](#6-menopause-calorie-needs-evolve)          *   [Calories for Your Health Goals](#calories-for-your-health-goals)          *   [Smart Weight Loss Calories](#smart-weight-loss-calories)              *   [Maintaining Your Happy Weight](#maintaining-your-happy-weight)              *   [Fueling Muscle and Strength](#fueling-muscle-and-strength)          *   [Quality Over Calorie Count](#quality-over-calorie-count)          *   [Nutrient Power in Whole Foods](#nutrient-power-in-whole-foods)              *   [Macros: Carbs, Protein, Fat Balance](#macros-carbs-protein-fat-balance)              *   [Empty vs. Wholesome Calories](#empty-vs-wholesome-calories)          *   [Track Calories, Don't Obsess](#track-calories-dont-obsess)          *   [Mindful Eating: Your Best Guide](#mindful-eating-your-best-guide)              *   [Helpful Apps and Simple Journals](#helpful-apps-and-simple-journals)              *   [Listen to Your Body's Cues](#listen-to-your-bodys-cues)          *   [Life's Impact on Your Calories](#lifes-impact-on-your-calories)          *   [Stress and Sleep: Calorie Culprits](#stress-and-sleep-calorie-culprits)              *   [Exercise: What Really Burns What?](#exercise-what-really-burns-what)              *   [Busting Common Calorie Myths](#busting-common-calorie-myths)          *   [Conclusion](#conclusion)      *   [Frequently Asked Questions](#frequently-asked-questions)          *   [How many calories does an average woman need per day?](#how-many-calories-does-an-average-woman-need-per-day)              *   [Do calorie needs change with age?](#do-calorie-needs-change-with-age)              *   [How do activity levels affect calorie needs?](#how-do-activity-levels-affect-calorie-needs)              *   [Can calorie needs change during pregnancy?](#can-calorie-needs-change-during-pregnancy)              *   [Is it better to count calories or focus on food quality?](#is-it-better-to-count-calories-or-focus-on-food-quality)              *   [How can I track my calories without obsessing?](#how-can-i-track-my-calories-without-obsessing)              *   [What factors besides diet impact my calorie needs?](#what-factors-besides-diet-impact-my-calorie-needs)           *   The difficulty is that the calorie needs for women in the United States vary drastically. Again, age, activity level, body composition and life stage—like pregnancy and menopause—make a huge difference.      *   Figuring out your specific calorie needs can aid in achieving and maintaining a healthy weight, energy balance and overall health.      *   Prioritizing nutrient-dense, whole foods equally to tracking calorie intake matters because quality is key to long-term wellness.      *   Meeting nutritional needs by modifying calorie intake during times of hormonal change, physical exertion, or life change is important.      *   Mindful eating paired with calorie-tracking tools like MyFitnessPal can keep you focused without being too rigid or fanatical.      *   A healthy diet and regular physical activity are two of the most important cornerstones to realizing these healthier outcomes. Follow your body’s signals for longer-lasting success!       Generally, most women require anywhere between 1,800 and 2,400 calories a day, depending on age, size and level of physical activity. In the U.S., it’s the younger women and more physically active women who require calories nearer to that high end. At the same time, older women or women who are less active should get by on fewer calories.  Weight targets are important too—consume fewer calories than you expend and you lose weight, consume more and you will gain weight. The right number is whatever you need in order to maintain your weight, lose a few, or gain a few.  Food preferences, lifestyle, physical health needs, and cultural practices are all factors to consider. A straightforward view of reliable guidelines better equips women to be active. Then, they’re able to make informed decisions about what to eat and how much to eat every day.  ## What Are Calories Anyway?  Calories are the fundamental units of energy that power our bodies. They fuel all our activities, from exercising our muscles to sparking our hearts. In food and nutrition, the word “calorie” actually means “kilocalorie.” It is defined as the amount of energy needed to increase the temperature of one kilogram of water by one degree Celsius.  We need this energy to move, to power our brains, to stay alive, to breathe, to digest food. Even at rest, our bodies require a significant number of calories just to maintain critical systems. Knowing how calories work is key for anyone interested in managing weight or health.  Eating more calories than needed leads to weight gain, while eating less causes weight loss. The number of calories a person needs each day depends on age, sex, size, and activity level. Women, for instance, often need fewer calories than men due to differences in muscle mass and metabolism.  In European regions like the Netherlands, the average adult woman usually requires between 1,800 and 2,200 calories per day to maintain a steady weight.  ### Energy Your Body Uses Daily  The body spends energy in several ways: through resting metabolic rate (the energy used at rest), physical activity, and digestion. The majority of the calories we burn are simply by the body existing—breathing, pumping blood, repairing cells, etc.  Things we do every day, like biking to work or walking the dog, burn more. Estimating individual energy needs can be used to customize a diet, maintain appropriate energy balance and provide energy for daily activities.  Cibdol recommends considering your lifestyle, as even small daily habits can affect calorie needs.  ### Why They Genuinely Matter  Getting the right amount of calories helps maintain a healthy weight and promote good health. Overnourishment regularly eating more fuel than your body needs raises the risk of serious health problems such as diabetes or heart disease.  Conversely, inadequate intake could cause fatigue or deficiencies in essential nutrients. Getting and remaining attuned to their body’s calorie needs can protect individuals’ physical and mental health, allowing them to feel emotionally stable and energized.  ### Beyond Just a Number  We need to stop pretending calories are the key to nutrition. Foods with the same number of calories can be radically different in their impact on health. Take, for instance, 200 calories of nuts versus 200 calories of soda – one is full of healthy fats and protein, the other is nothing but sugar.  Considering food quality and overall nutrients along with calorie content provides a more complete picture. Cibdol believes in a balanced approach: varied, nutrient-dense foods make for a healthy, sustainable diet.  ## Your Personal Calorie Number  The point is, no two women have the same calorie needs. A lot of things are involved—age, activity level, body composition and life stage all make a difference. Here at Cibdol, we understand the importance of a personalized strategy. It’s empowering women to reach their health goals, whether they’re looking to maintain, lose, or gain weight.  For context, understand that, on average, women require a minimum of 1,600 calories per day to maintain weight. For moderately active women, they can multiply their weight by 15 to get a ballpark number. Our personal calorie number changes dramatically depending on how active we are. Utilize a scientific calculator or consult with a healthcare professional to determine your ideal number!  ### 1\. Age: Metabolism’s Natural Shift  At the same time, calories needed decrease due to aging as well. As we get older, muscle mass decreases and metabolism naturally begins to slow down. Hormones play a big role too, particularly during the menopause.  Every life stage—from young adult to midlife and beyond—requires distinct energy contributions. Eating less as you get older is necessary to maintain energy balance.  ### 2\. Activity: From Desk to Dash  The point is, it’s simple— the more you move, the more calories you need. Sedentary women require fewer calories than women who are on their feet a great deal. Runners or anyone who is a daily trainer require even more.  If your activity level increases, increase your calorie intake as well.  ### 3\. Your Unique Body Build  Muscle requires more daily caloric intake to maintain compared to fat. Consequently, a woman with more muscle needs more calories, even at rest, making it essential to consider your ideal calorie intake based on your body type and build.  ### 4\. Hormones: The Monthly Effect  During our cycles, hormonal shifts can increase hunger and cravings, affecting daily calorie intake. Being mindful keeps you in charge of what goes in and supports a balanced diet for a healthy lifestyle.  ### 5\. Special Times: Pregnancy & Nursing  Expecting and new mothers require additional daily caloric intake to promote fetal development and lactation. It's essential to consume calorie foods that are rich in nutritional value, not just more food.  ### 6\. Menopause: Calorie Needs Evolve  After menopause, the slowdown in metabolism is even greater, affecting daily caloric intake. Keep track of changes in your weight and muscle to meet your ideal calorie intake.  ## Calories for Your Health Goals  Setting an appropriate calorie goal Finding your **ideal calorie target** begins with understanding your individual health goals. At Cibdol, we understand how calorie requirements change with age, activity levels, and daily habits.  Setting a clear target works best when you know what you want to achieve—like weight loss, muscle gain, or keeping your weight steady. That requires you to monitor what you consume and exchange it for your level of activity. Tools such as food diaries or apps assist you in identifying trends and areas for improvement.  ### Smart Weight Loss Calories  If your goal is weight loss, the most important thing is to consume fewer calories than you expend. For most women, they find that a comfortable calorie deficit is closer to 500 calories less per day.  This strategy will result in losing approximately one pound per week. It’s more than just eliminating figures. Keeping your meals balanced, especially with protein, helps to attack those cravings and makes you feel full.  For instance, a protein-rich breakfast with eggs and whole grains provides long-lasting energy with fewer calories. Just make sure you’re still receiving all the vitamins and minerals you need despite the reduction.  ### Maintaining Your Happy Weight  Maintaining your happy weight requires keeping calories eaten and burned in balance. This is the key to staying at your happy weight. That starts with being realistic about portion sizes and staying physically active.  Monitoring your intake daily—even on non-diet days—will help you detect these gradual increases. Make them realistic and attainable! On days you’re busy, save some calories for a bigger lunch and have smaller dinners to help you stay on track with your plan.  ### Fueling Muscle and Strength  Recovering and rebuilding muscle requires additional calories—and additional protein. Even modest increases—200–300 more calories per day—can have an impact.  Excellent sources are chicken, beans, and dairy. Eating before and after workouts will ensure your body has all the fuel it needs to not only grow but recover as well.  Combine carbohydrates, protein, and a little healthy fat for optimal results.  ## Quality Over Calorie Count  A woman’s daily calorie needs are important, but quality of food is equally important. At Cibdol, we understand that while calorie counting is a useful tool in maintaining a healthy weight, not all calories are created equal. Like, 100 calories of vegetables are going to deliver a lot more fiber and nutrients than 100 calories of cake.  The simple act of choosing quality food has the power to transform your physical health, mental state, and overall energy.  ### Nutrient Power in Whole Foods  Whole foods such as fruits, vegetables, and lean meats don’t just keep you satisfied. They provide your body with essential nutrients—vitamins, minerals, fiber. A meal of leafy greens and salmon offers so much more than the same number of calories in chips or soda.  Fiber-packed options, like apples, oats, and beans, fill you up and keep your digestion on track. Eating a diverse variety of whole foods helps ensure that you consume a wide variety of nutrients with every meal.  ### Macros: Carbs, Protein, Fat Balance  Getting the right balance of carbs, protein and fat supports your body’s overall function in several important ways. Carbohydrates are our body’s immediate source of energy. Protein combats cravings, preserves lean muscle, and aids in weight loss.  For instance, a study published in 2020 determined that higher protein increases satiety and fullness. Healthy fats, such as those found in olive oil or nuts, aid in vitamin absorption. Tracking your macros along with calories can show gaps or excess in your diet, helping you adjust for your activity level and goals.  ### Empty vs. Wholesome Calories  Sugary drinks, candy, and chips provide “empty” calories—plenty of energy, but essentially zero nutrition. Replacing them with wholesome options, like whole grains or nuts, ensures that each calorie provides substantial rewards.  Reducing empty calories may promote healthier weight and improve overall health. Eating foods that are more nutritious per calorie—such as blueberries or eggs—fosters better long-term health.  ## Track Calories, Don't Obsess  Tracking calories can support women in meeting health goals, whether maintaining weight, building muscle, or just feeling better day to day. For many, keeping an eye on calories with tools like apps or journals helps show eating patterns and reveals habits that may need change.  At Cibdol, we believe these habits hold tremendous value when combined with a healthy perspective. Studies have found that an obsessive focus on what the scale says can promote anxiety and unhealthy eating habits. You can even fall short on important nutrients—particularly if you eat less than 1,200 calories a day.  A positive approach to food begins by looking at it primarily as nourishment instead of something that produces shame. It turns out that doesn’t just mean allowing yourself to enjoy the things you want to eat and counting every bite.  Calorie needs are different for everyone depending on their stage of life, body size, activity level, and lifestyle choices, and there is no magic number. Tracking can help, but it’s just one part of a bigger picture: quality, variety, and joy in what you eat matter as much as the numbers.  ### Mindful Eating: Your Best Guide  Mindful eating means paying attention to your body’s hunger and fullness signals. Take time to savor food, appreciate the different tastes and textures, and listen to what your body needs.  Try to eat at regular times to help your energy level. Less distractions means less temptation to mindlessly munch! Having fun with food increases our enjoyment and can prevent mindless nibbling.  ### Helpful Apps and Simple Journals  Whether you prefer an app or a simple journal, logging food is now easier than ever. Choose an app based on what you might find most useful, whether it’s barcode scanning, meal planning reminders, exercise tracking, etc.  This technology can be used to identify gaps in nutrition or eating patterns. The secret ingredient is consistency—journal your intake consistently to derive true understanding, not just information.  ### Listen to Your Body's Cues  Internal signals should determine what we choose to eat, not apps or calorie counts. Use the cues from your body to guide the amount you eat, paying attention to energy levels and overall mood.  Intuitive eating is a valuable practice in building trust with your body and minimizing the risk of becoming obsessed with tracking.  ## Life's Impact on Your Calories  The number of calories a woman needs per day isn’t set in stone. It changes with life’s myriad of moving pieces. Age, activity level, stress, and health have a major impact.  Calorie needs for women are generally 1,600 to 2,400 a day. These figures stretch and bend as life continues to happen. For Cibdol, well-being isn’t just a destination to reach, but a lifelong trip to enjoy.  Being willing to be open and adapt their normal routine will have long-term health benefits.  ### Stress and Sleep: Calorie Culprits  When combined, stress and lack of sleep can disrupt the body’s hunger regulation. The result? When stress strikes, hormones such as cortisol can increase appetite, particularly for calorie-rich, sugary, or fatty foods.  Lack of sleep can further disrupt other hunger and satiety hormones, leading to increased likelihood of overeating. Take the same woman living in Amsterdam and working late nights. She may be snacking more often when she’s not even hungry.  Tackle stress with moderate exercise, breathwork, or a soothing CBD regimen. A regular sleep schedule can help you eat right. Mindfulness—such as pausing before meals—can help prevent stress eating.  ### Exercise: What Really Burns What?  It’s a common misconception that only intense, long workouts in the gym can help you burn enough calories. Basal metabolic rate (BMR) uses up around 60% of daily calories.  Undertaking more everyday moves, such as walking or biking to work, can make a big difference. Although cardio burns calories quickly, strength training increases lean muscle mass, which increases the number of calories burned at rest.  A combination of the two, along with everyday movements, is most effective. Whether it’s a brisk walk through Vondelpark or a bike ride to the market, these opportunities are great options.  ### Busting Common Calorie Myths  Calorie myths are even more abundant than calories themselves. Myth #1: Eating less than 1,200 calories a day is perfectly fine. In reality, that can be detrimental to health unless it’s done under the guidance of a physician.  The other myth is believing that all calories are the same—when in fact, fat has 9 calories per gram, compared to 4 in protein and carbs. Sure, calorie counting is important, but don’t underestimate the impact of food quality and eating mindfully.  Believe the science, doubt the trends, and look for an approach that works in your actual lifestyle.  ## Conclusion  It’s not just one size fits all when it comes to **caloric needs** for each woman. Age, size, and daily habits go a long way in determining the exact number. When asked how much a woman should eat in a day, most people would guess around 1,800 to 2,400 calories. Whether a busy mother, a marathoner, or a desk employee, each require a nutritional blend that caters to their lifestyle. It’s not just about the numbers, food quality matters. Wholesome meals, adequate protein, and healthy snacks energize physical and emotional wellbeing. One meal plan might not be right for you. After all, life is full of transitions, whether related to work, stress, or recreation, making our needs dynamic as well. Tune into your body and adapt as you age. To improve sleep, reduce stress, and find mental clarity, find opportunities to nourish harmony. Curious how CBD could help your wellness routine? Find out what Cibdol can do for your energy levels.  ## Frequently Asked Questions  ### How many calories does an average woman need per day?  The average daily calorie intake for most adult women ranges from 1,800 to 2,400 calories, with precise numbers varying based on age, activity level, and specific weight loss methods or health goals.  ### Do calorie needs change with age?  Yes. As women get older, their metabolism slows, leading to a decrease in daily caloric intake. Women over the age of 50 typically require fewer calories than younger women.  ### How do activity levels affect calorie needs?  Active women have a higher daily caloric intake compared to those who are sedentary, as their energy expenditure requires more calories to meet their ideal calorie count for maintaining a balanced diet.  ### Can calorie needs change during pregnancy?  Of course, I do. Pregnant women may require anywhere from 300–500 additional calories per day to meet their daily caloric intake, particularly during the second and third trimesters.  ### Is it better to count calories or focus on food quality?  So, count calories and don’t count calories. Quality foods support health, but knowing your daily calorie intake helps with weight management and reaching your calorie goals.  ### How can I track my calories without obsessing?  Try basic apps or a paper food journal to track your daily calorie intake. Be mindful of portion sizes for effective weight loss, but don’t obsess about it. Finding balance in your calorie consumption is important.  ### What factors besides diet impact my calorie needs?  Life stages, stress, illness, and hormonal changes play a role in determining your daily calorie intake. So my advice would be to listen to your body and just play around with it.

Los objetivos de peso también son importantes: consuma menos calorías de las que gasta y perderá peso, consuma más y ganará peso. La cifra correcta es la que necesite para mantener su peso, perder unas cuantas o ganar unas cuantas.

Las preferencias alimentarias, el estilo de vida, las necesidades de salud física y las prácticas culturales son factores a tener en cuenta. Una visión clara de unas directrices fiables prepara mejor a las mujeres para ser activas. Así, podrán tomar decisiones informadas sobre qué comer y cuánto comer cada día.

¿Qué son las calorías?

Las calorías son las unidades fundamentales de energía que impulsan nuestro cuerpo. Alimentan todas nuestras actividades, desde ejercitar nuestros músculos hasta poner en marcha nuestro corazón. En alimentación y nutrición, la palabra "caloría" significa en realidad "kilocaloría" y se define como la cantidad de energía necesaria para aumentar un grado centígrado la temperatura de un kilogramo de agua.

Necesitamos esta energía para movernos, para alimentar nuestro cerebro, para mantenernos vivos, para respirar, para digerir los alimentos. Incluso en reposo, nuestros cuerpos necesitan un número significativo de calorías sólo para mantener los sistemas críticos. Saber cómo funcionan las calorías es clave para cualquier persona interesada en controlar su peso o su salud.

Ingerir más calorías de las necesarias provoca un aumento de peso, mientras que ingerir menos provoca una pérdida de peso. El número de calorías que una persona necesita cada día depende de la edad, el sexo, la talla y el nivel de actividad. Las mujeres, por ejemplo, suelen necesitar menos calorías que los hombres debido a las diferencias en la masa muscular y el metabolismo.

En regiones europeas como los Países Bajos, la mujer adulta media suele necesitar entre 1.800 y 2.200 calorías al día para mantener un peso estable.

La energía que su cuerpo utiliza a diario

El cuerpo gasta energía de varias maneras: a través de la tasa metabólica en reposo (la energía utilizada en reposo), la actividad física y la digestión. La mayoría de las calorías que quemamos se deben simplemente a que el cuerpo existe: respira, bombea sangre, repara las células, etc.

Las cosas que hacemos a diario, como ir en bicicleta al trabajo o pasear al perro, queman más. Estimar las necesidades energéticas individuales puede servir para personalizar una dieta, mantener un equilibrio energético adecuado y proporcionar energía para las actividades diarias.

Cibdol recomienda tener en cuenta su estilo de vida, ya que incluso los pequeños hábitos diarios pueden afectar a las necesidades calóricas.

Por qué son realmente importantes

Consumir la cantidad adecuada de calorías ayuda a mantener un peso saludable y a gozar de buena salud. La sobrealimentación, comer regularmente más combustible del que su cuerpo necesita, aumenta el riesgo de problemas de salud graves como la diabetes o las enfermedades cardiacas.

Por el contrario, una ingesta inadecuada podría causar fatiga o carencias de nutrientes esenciales. Conseguir y permanecer en sintonía con las necesidades calóricas de su cuerpo puede proteger la salud física y mental de las personas, permitiéndoles sentirse emocionalmente estables y con energía.

Más allá de un número

Tenemos que dejar de fingir que las calorías son la clave de la nutrición. Alimentos con el mismo número de calorías pueden ser radicalmente diferentes en su impacto sobre la salud. Tomemos, por ejemplo, 200 calorías de nueces frente a 200 calorías de refresco: uno está lleno de grasas saludables y proteínas, el otro no es más que azúcar.

Considerar la calidad de los alimentos y los nutrientes en general junto con el contenido calórico proporciona una imagen más completa. Cibdol cree en un enfoque equilibrado: los alimentos variados y densos en nutrientes conforman una dieta sana y sostenible.

Su número personal de calorías

La cuestión es que no hay dos mujeres que tengan las mismas necesidades calóricas. Hay muchas cosas en juego: la edad, el nivel de actividad, la composición corporal y la etapa vital marcan la diferencia. Aquí en Cibdol, entendemos la importancia de una estrategia personalizada. Se trata de empoderar a las mujeres para que alcancen sus objetivos de salud, tanto si buscan mantener, perder o ganar peso.

Para contextualizar, entienda que, por término medio, las mujeres necesitan un mínimo de 1.600 calorías al día para mantener su peso. Las mujeres moderadamente activas pueden multiplicar su peso por 15 para obtener una cifra aproximada. Nuestro número personal de calorías cambia drásticamente en función de lo activas que seamos. Utilice una calculadora científica o consulte con un profesional sanitario para determinar su número ideal.

1. La edad: El cambio natural del metabolismo

Al mismo tiempo, las calorías necesarias también disminuyen debido al envejecimiento. A medida que envejecemos, la masa muscular disminuye y el metabolismo empieza a ralentizarse de forma natural. Las hormonas también desempeñan un papel importante, sobre todo durante la menopausia.

Cada etapa de la vida -desde el adulto joven hasta la mediana edad y más allá- requiere aportes energéticos distintos. Comer menos a medida que se envejece es necesario para mantener el equilibrio energético.

2. Actividad: Del escritorio al tablero

La cuestión es sencilla: cuanto más se mueva, más calorías necesitará. Las mujeres sedentarias necesitan menos calorías que las que están mucho tiempo de pie. Las corredoras o cualquiera que entrene a diario requieren aún más.

Si aumenta su nivel de actividad, aumente también su ingesta de calorías.

3. Su constitución corporal única

El músculo requiere más ingesta calórica diaria para mantenerse en comparación con la grasa. En consecuencia, una mujer con más músculo necesita más calorías, incluso en reposo, por lo que es esencial que tenga en cuenta su ingesta calórica ideal en función de su tipo de cuerpo y complexión.

4. Las hormonas: El efecto mensual

Durante nuestros ciclos, los cambios hormonales pueden aumentar el hambre y los antojos, afectando a la ingesta diaria de calorías. Ser consciente le mantiene a cargo de lo que entra y apoya una dieta equilibrada para un estilo de vida saludable.

5. Tiempos especiales: Embarazo y lactancia

Las mujeres embarazadas y las madres recientes necesitan un aporte calórico diario adicional para favorecer el desarrollo del feto y la lactancia. Es esencial consumir alimentos calóricos ricos en valor nutritivo, no sólo más comida.

6. La menopausia: Las necesidades calóricas evolucionan

Después de la menopausia, la ralentización del metabolismo es aún mayor, lo que afecta a la ingesta calórica diaria. Lleve un registro de los cambios en su peso y musculatura para cumplir con su ingesta calórica ideal.

Calorías para sus objetivos de salud

Establecer un objetivo calórico adecuado Encontrar su objetivo calórico ideal empieza por comprender sus objetivos de salud individuales. En Cibdol, entendemos cómo cambian las necesidades calóricas con la edad, los niveles de actividad y los hábitos diarios.

Establecer un objetivo claro funciona mejor cuando sabe lo que quiere conseguir, como perder peso, ganar músculo o mantener su peso estable. Eso requiere que controle lo que consume y lo cambie por su nivel de actividad. Herramientas como los diarios alimentarios o las aplicaciones le ayudarán a identificar tendencias y áreas de mejora.

Calorías inteligentes para perder peso

Si su objetivo es perder peso, lo más importante es consumir menos calorías de las que gasta. Para la mayoría de las mujeres, un déficit calórico cómodo se acerca a 500 calorías menos al día.

Con esta estrategia perderá aproximadamente medio kilo por semana. Es más que eliminar las cifras. Mantener sus comidas equilibradas, especialmente con proteínas, ayuda a atacar esos antojos y le hace sentirse saciado.

Por ejemplo, un desayuno rico en proteínas con huevos y cereales integrales proporciona energía duradera con menos calorías. Sólo asegúrese de que sigue recibiendo todas las vitaminas y minerales que necesita a pesar de la reducción.

Cómo mantener su peso ideal

Mantener su peso feliz requiere mantener el equilibrio entre las calorías ingeridas y las quemadas. Esta es la clave para mantenerse en su peso feliz. Eso empieza por ser realista con el tamaño de las porciones y mantenerse físicamente activo.

Controlar su ingesta a diario -incluso los días que no hace dieta- le ayudará a detectar estos aumentos graduales. Hágalos realistas y alcanzables. Los días que esté ocupada, guarde algunas calorías para un almuerzo más abundante y cene menos para no salirse de su plan.

Alimentar el músculo y la fuerza

Recuperar y reconstruir el músculo requiere calorías adicionales-y proteínas adicionales. Incluso incrementos modestos -200-300 calorías más al día- pueden tener un impacto.

Excelentes fuentes son el pollo, las alubias y los lácteos. Comer antes y después de los entrenamientos asegurará que su cuerpo tenga todo el combustible que necesita no sólo para crecer sino también para recuperarse.

Combine hidratos de carbono, proteínas y un poco de grasa saludable para obtener resultados óptimos.

La calidad por encima del recuento de calorías

Las necesidades calóricas diarias de una mujer son importantes, pero la calidad de los alimentos lo es igualmente. En Cibdol, entendemos que aunque el recuento de calorías es una herramienta útil para mantener un peso saludable, no todas las calorías son iguales. Por ejemplo, 100 calorías de verduras van a aportar mucha más fibra y nutrientes que 100 calorías de pastel.

El simple acto de elegir alimentos de calidad tiene el poder de transformar su salud física, su estado mental y su energía general.

El poder nutritivo de los alimentos integrales

Los alimentos integrales como las frutas, las verduras y las carnes magras no sólo le mantienen satisfecho. Proporcionan a su cuerpo nutrientes esenciales: vitaminas, minerales, fibra. Una comida de verduras de hoja verde y salmón ofrece mucho más que el mismo número de calorías de unas patatas fritas o un refresco.

Las opciones repletas de fibra, como las manzanas, la avena y las judías, le llenan y mantienen su digestión en marcha. Comer una variedad diversa de alimentos integrales le ayuda a asegurarse de que consume una amplia variedad de nutrientes en cada comida.

Macros: Balance de carbohidratos, proteínas y grasas

Conseguir el equilibrio adecuado de carbohidratos, proteínas y grasas favorece el funcionamiento general de su organismo de varias formas importantes. Los carbohidratos son la fuente inmediata de energía de nuestro cuerpo. Las proteínas combaten los antojos, preservan el músculo magro y ayudan a perder peso.

Por ejemplo, un estudio publicado en 2020 determinó que una mayor cantidad de proteínas aumenta la saciedad y la plenitud. Las grasas saludables, como las que se encuentran en el aceite de oliva o los frutos secos, ayudan a la absorción de vitaminas. El seguimiento de sus macros junto con las calorías puede mostrar las lagunas o excesos en su dieta, ayudándole a ajustarla a su nivel de actividad y a sus objetivos.

Calorías vacías frente a calorías sanas

Las bebidas azucaradas, los dulces y las patatas fritas proporcionan calorías "vacías": mucha energía, pero esencialmente cero nutrición. Sustituirlas por opciones sanas, como cereales integrales o frutos secos, garantiza que cada caloría proporcione recompensas sustanciales.

Reducir las calorías vacías puede favorecer un peso más saludable y mejorar la salud en general. Comer alimentos más nutritivos por caloría -como los arándanos o los huevos- favorece una mejor salud a largo plazo.

Controle las calorías, no se obsesione

El seguimiento de las calorías puede ayudar a las mujeres a alcanzar sus objetivos de salud, ya sea mantener el peso, desarrollar la musculatura o simplemente sentirse mejor día a día. Para muchas, vigilar las calorías con herramientas como aplicaciones o diarios ayuda a mostrar los patrones alimentarios y revela los hábitos que pueden necesitar un cambio.

En Cibdol, creemos que estos hábitos tienen un enorme valor cuando se combinan con una perspectiva saludable. Los estudios han descubierto que centrarse obsesivamente en lo que dice la báscula puede fomentar la ansiedad y unos hábitos alimentarios poco saludables. Incluso puede quedarse corto en nutrientes importantes, sobre todo si come menos de 1.200 calorías al día.

Un enfoque positivo de la comida empieza por considerarla principalmente como un alimento en lugar de algo que produce vergüenza. Resulta que eso no sólo significa permitirse disfrutar de las cosas que quiere comer y contar cada bocado.

Las necesidades calóricas son diferentes para cada persona en función de su etapa de la vida, tamaño corporal, nivel de actividad y elecciones de estilo de vida, y no existe un número mágico. El seguimiento puede ayudar, pero es sólo una parte de un panorama más amplio: la calidad, la variedad y la alegría en lo que come importan tanto como los números.

Alimentación consciente: Su mejor guía

Comer con atención significa prestar atención a las señales de hambre y saciedad de su cuerpo. Tómese su tiempo para saborear la comida, apreciar los diferentes sabores y texturas y escuchar lo que su cuerpo necesita.

Intente comer a horas regulares para favorecer su nivel de energía. Menos distracciones significan menos tentaciones de picar sin sentido. Divertirse con la comida aumenta nuestro disfrute y puede evitar el picoteo sin sentido.

Aplicaciones útiles y diarios sencillos

Tanto si prefiere una aplicación como un simple diario, registrar los alimentos es ahora más fácil que nunca. Elija una app en función de lo que le resulte más útil, ya sea escanear códigos de barras, recordatorios de planificación de comidas, seguimiento del ejercicio, etc.

Esta tecnología puede utilizarse para identificar lagunas en la nutrición o en los patrones alimentarios. El ingrediente secreto es la constancia: registre su ingesta de forma coherente para obtener una verdadera comprensión, no sólo información.

Escuche las señales de su cuerpo

Las señales internas deben determinar lo que elegimos comer, no las aplicaciones ni el recuento de calorías. Utilice las señales de su cuerpo para guiar la cantidad que come, prestando atención a los niveles de energía y al estado de ánimo general.

La alimentación intuitiva es una práctica valiosa para crear confianza con su cuerpo y minimizar el riesgo de obsesionarse con el seguimiento.

El impacto de la vida en sus calorías

El número de calorías que una mujer necesita al día no está grabado en piedra. Cambia con la miríada de piezas móviles de la vida. La edad, el nivel de actividad, el estrés y la salud tienen un gran impacto.

Las necesidades calóricas de las mujeres suelen ser de 1.600 a 2.400 al día. Estas cifras se estiran y se doblan a medida que transcurre la vida. Para Cibdol, el bienestar no es sólo un destino al que llegar, sino un viaje de por vida del que disfrutar.

Estar dispuesto a abrirse y adaptar su rutina normal tendrá beneficios para su salud a largo plazo.

Estrés y sueño: Culpables de las calorías

Cuando se combinan, el estrés y la falta de sueño pueden alterar la regulación del hambre del organismo. ¿El resultado? Cuando el estrés ataca, hormonas como el cortisol pueden aumentar el apetito, sobre todo de alimentos ricos en calorías, azucarados o grasos.

La falta de sueño puede alterar aún más otras hormonas del hambre y la saciedad, lo que aumenta la probabilidad de comer en exceso. Tomemos el ejemplo de la misma mujer que vive en Ámsterdam y trabaja hasta tarde por la noche. Puede que pique más a menudo cuando ni siquiera tiene hambre.

Afronte el estrés con ejercicio moderado, ejercicios de respiración o un régimen relajante de CBD. Un horario de sueño regular puede ayudarle a comer bien. La atención plena -como hacer una pausa antes de las comidas- puede ayudar a evitar comer por estrés.

Ejercicio: ¿Qué quema realmente qué?

Es un error común creer que sólo los entrenamientos intensos y largos en el gimnasio pueden ayudarle a quemar suficientes calorías. La tasa metabólica basal (TMB) consume alrededor del 60% de las calorías diarias.

Realizar más movimientos cotidianos, como ir andando o en bicicleta al trabajo, puede marcar una gran diferencia. Aunque el cardio quema calorías rápidamente, el entrenamiento de fuerza aumenta la masa muscular magra, lo que incrementa el número de calorías quemadas en reposo.

Una combinación de ambos, junto con los movimientos cotidianos, es lo más eficaz. Ya sea un paseo a paso ligero por Vondelpark o un paseo en bicicleta hasta el mercado, estas oportunidades son grandes opciones.

Acabar con los mitos más comunes sobre las calorías

Los mitos sobre las calorías son incluso más abundantes que las propias calorías. Mito nº 1: Comer menos de 1.200 calorías al día está perfectamente bien. En realidad, eso puede ser perjudicial para la salud a menos que se haga bajo la orientación de un médico.

El otro mito es creer que todas las calorías son iguales, cuando en realidad la grasa tiene 9 calorías por gramo, frente a las 4 de las proteínas y los carbohidratos. Claro que contar las calorías es importante, pero no subestime el impacto de la calidad de los alimentos y de comer con atención.

Crea en la ciencia, dude de las modas y busque un enfoque que funcione en su estilo de vida real.

Conclusión

No hay una talla única cuando se trata de las necesidades calóricas de cada mujer. La edad, la talla y los hábitos diarios contribuyen en gran medida a determinar la cifra exacta. Cuando se pregunta cuánto debe comer una mujer en un día, la mayoría de la gente adivinaría entre 1.800 y 2.400 calorías. Ya sea una madre ocupada, una maratoniana o una empleada de oficina, cada una requiere una mezcla nutricional que se adapte a su estilo de vida. No se trata sólo de los números, la calidad de los alimentos importa. Comidas sanas, proteínas adecuadas y tentempiés saludables energizan el bienestar físico y emocional. Un plan de comidas puede no ser adecuado para usted. Al fin y al cabo, la vida está llena de transiciones, ya sean relacionadas con el trabajo, el estrés o el ocio, lo que hace que nuestras necesidades también sean dinámicas. Sintonice con su cuerpo y adáptese a medida que envejece. Para mejorar el sueño, reducir el estrés y encontrar la claridad mental, encuentre oportunidades para alimentar la armonía. ¿Tiene curiosidad por saber cómo el CBD puede ayudar a su rutina de bienestar? Descubra lo que el Cibdol puede hacer por sus niveles de energía.

Preguntas frecuentes

¿Cuántas calorías necesita una mujer media al día?

La ingesta media diaria de calorías para la mayoría de las mujeres adultas oscila entre 1.800 y 2.400 calorías, con cifras precisas que varían en función de la edad, el nivel de actividad y los métodos específicos de pérdida de peso o los objetivos de salud.

¿Cambian las necesidades calóricas con la edad?

Sí. A medida que las mujeres envejecen, su metabolismo se ralentiza, lo que provoca una disminución de la ingesta calórica diaria. Las mujeres de más de 50 años suelen necesitar menos calorías que las más jóvenes.

¿Cómo afecta el nivel de actividad a las necesidades calóricas?

Las mujeres activas tienen una ingesta calórica diaria más elevada en comparación con las sedentarias, ya que su gasto energético requiere más calorías para alcanzar el recuento calórico ideal para mantener una dieta equilibrada.

¿Pueden cambiar las necesidades calóricas durante el embarazo?

Por supuesto que sí. Las mujeres embarazadas pueden necesitar entre 300 y 500 calorías adicionales al día para cubrir su ingesta calórica diaria, sobre todo durante el segundo y el tercer trimestre.

¿Es mejor contar las calorías o centrarse en la calidad de los alimentos?

Por tanto, cuente calorías y no las cuente. Los alimentos de calidad favorecen la salud, pero conocer su ingesta diaria de calorías ayuda a controlar el peso y a alcanzar sus objetivos calóricos.

¿Cómo puedo hacer un seguimiento de mis calorías sin obsesionarme?

Pruebe con aplicaciones básicas o con un diario de alimentos en papel para realizar un seguimiento de su ingesta diaria de calorías. Tenga en cuenta el tamaño de las raciones para perder peso de forma eficaz, pero no se obsesione con ello. Encontrar el equilibrio en su consumo de calorías es importante.

¿Qué factores además de la dieta influyen en mis necesidades calóricas?

Las etapas de la vida, el estrés, las enfermedades y los cambios hormonales influyen a la hora de determinar su ingesta diaria de calorías. Así que mi consejo sería que escuchara a su cuerpo y jugara con él.

Regístrate a nuestro boletín y disfruta y consiga un 10% de descuento en un pedido

¿Qué producto necesito?
As Seen On: