¡3 POR 2! Mete 3 productos de CBD en el carrito y usa el código promocional: CIBDOL3

Longevidad

Envejece con vitalidad. Nuestras fórmulas con NMN (energía celular) y espermidina (renovación celular) te ayudan a mantenerte saludable.

Longevity Supplements for Cellular Renewal & Age Support

La longevidad no se trata solo de vivir una vida larga, sino de vivir una vida saludable y vibrante durante el mayor tiempo posible. En lugar de centrarse únicamente en la esperanza de vida, la ciencia de la longevidad se trata de extender tu salud funcional - el número de años que mantienes un buen estado físico y mental.

Las investigaciones modernas muestran que el envejecimiento no es aleatorio, sino que está impulsado principalmente por la acumulación de daño celular con el tiempo. Cuando tus células dejan de funcionar correctamente, todo, desde la producción de energía hasta la salud de la piel y la memoria, comienza a deteriorarse.

Por eso el objetivo de la longevidad no es solo ralentizar el envejecimiento, sino optimizar cómo envejece tu cuerpo a nivel celular.

¿Cuáles son los 5 pilares de la longevidad?

Para prosperar verdaderamente con la edad, necesitas un estilo de vida que apoye todo tu sistema. Estos 5 pilares trabajan juntos para ayudarte a sentirte mejor durante más años:

  1. Sueño - El descanso de calidad favorece la recuperación y la salud cerebral
  2. Nutrición - Alimentos integrales y nutrientes específicos nutren tu cuerpo
  3. Ejercicio - El movimiento mantiene en forma tu corazón, músculos y estado de ánimo
  4. Bienestar mental - El manejo del estrés y la atención plena apoyan la resiliencia a largo plazo
  5. Salud celular - Rutinas diarias que favorecen la reparación, energía y resiliencia

Estos pilares contribuyen a tener energía duradera, claridad mental y un envejecimiento saludable. Cuando se combinan, forman la base para una vida bien vivida.

¿Qué causa el daño celular?

  • Acumulación tóxica (Autofagia deteriorada): Tus células normalmente se limpian a sí mismas mediante un proceso llamado autofagia. Cuando este sistema se ralentiza, los desechos se acumulan, dañando tejidos y órganos cercanos.
  • Disminución de la producción de energía (Disfunción mitocondrial): Las mitocondrias son las centrales eléctricas de tus células. Cuando dejan de funcionar eficientemente, tu cuerpo se siente lento, tanto física como mentalmente.
  • Inflamación crónica y estrés oxidativo: La inflamación a largo plazo y el daño oxidativo erosionan silenciosamente tu salud, contribuyendo a condiciones relacionadas con la edad como enfermedades cardíacas y pérdida de memoria.

Entonces, ¿cómo apoyamos realmente estos pilares desde adentro hacia afuera? Para responder esto, necesitamos ver qué está sucediendo a nivel celular y cómo la ciencia nos ayuda a mantenernos adelante.

¿Qué es la autofagia?

Autofagia (del griego "comerse a uno mismo") es el proceso natural de reciclaje celular de tu cuerpo.

Imagínalo como la limpieza de primavera de tus células: las partes viejas y dañadas -como proteínas desgastadas o mitocondrias rotas- se descomponen y reutilizan. Esto ayuda a que tus células se mantengan libres de desorden y funcionen de manera más eficiente.

La autofagia juega un papel clave en:

  • Renovación celular - eliminando componentes viejos para que nuevos puedan prosperar
  • Eficiencia energética - eliminando mitocondrias disfuncionales que ralentizan las células
  • Mecanismos de defensa - identificando y reciclando materiales extraños dentro de las células

Cuando la autofagia funciona sin problemas, tus células pueden adaptarse mejor al estrés, mantener niveles de energía y apoyar el equilibrio celular general.

Por qué la autofagia se ralentiza con la edad

Como muchos procesos biológicos, la autofagia se vuelve menos eficiente con el tiempo. A partir de los 30 años, los estudios sugieren que la capacidad del cuerpo para realizar la limpieza celular puede disminuir gradualmente cada año.

Cuando esto ocurre:

  • Las células pueden acumular más "desechos" en su interior
  • La producción de energía puede volverse menos eficiente
  • El cuerpo puede responder más lentamente al estrés o al cambio

Aunque esta desaceleración es una parte normal del envejecimiento, los investigadores están explorando formas de apoyar la autofagia a través de elecciones de estilo de vida y nutrición.

Por qué es importante para la longevidad

La autofagia apoya los cimientos mismos de la salud: nuestras células. Cuando funciona bien, ayuda al cuerpo a mantenerse adaptable, eficiente y resiliente con el tiempo. Por eso se está convirtiendo en un enfoque principal en la ciencia de la longevidad.

En la siguiente sección, exploraremos cómo la autofagia puede ser apoyada naturalmente mediante estrategias basadas en evidencia como el ayuno, el ejercicio y ciertos nutrientes.

Cómo activar la autofagia naturalmente

La autofagia es la forma natural de tu cuerpo de mantener las células limpias y eficientes. Aunque ocurre por sí sola, ciertos hábitos pueden ayudar a estimularla saludablemente.

Aquí hay algunas formas simples y respaldadas por la ciencia para apoyar la autofagia en la vida diaria:

  • Ayuno - Tomar descansos entre comidas -como con una rutina de ayuno intermitente 16:8- puede ayudar a activar la autofagia al reducir ciertas señales de nutrientes y fomentar la renovación celular.
  • Ejercicio - La actividad física, especialmente ráfagas cortas de movimiento intenso como el entrenamiento por intervalos, envía señales a tu cuerpo para que limpie y renueve sus células de manera más eficiente.
  • Espermidina - Encontrada naturalmente en alimentos como el germen de trigo y quesos añejados, la espermidina ha demostrado apoyar la autofagia. Muchas personas usan suplementos para mantener una ingesta constante a medida que los niveles disminuyen con la edad.
  • Resveratrol - Este compuesto vegetal -encontrado en el vino tinto y la fallopia japónica- activa vías clave involucradas en la autofagia y está siendo estudiado por sus beneficios potenciales en el envejecimiento.

Combinar estos hábitos -como mantenerse activo, comer inteligentemente y crear espacio entre comidas- puede ayudar a tu cuerpo a mantener su equilibrio interno y apoyar un envejecimiento saludable.

¿Qué es la espermidina?

La espermidina es un compuesto natural que se encuentra en alimentos como el germen de trigo, los hongos y los quesos añejados. Desempeña un papel central en cómo crecen, se mantienen estables y funcionan correctamente nuestras células.

A medida que envejecemos, los niveles de espermidina en el cuerpo disminuyen gradualmente. Por eso se está convirtiendo en un enfoque clave en la investigación sobre longevidad, y por qué las personas buscan formas de mantener niveles equilibrados.

A medida que envejecemos, los niveles de espermidina disminuyen en ~60% después de los 50 años, acelerando la disfunción celular.

Gráfico que muestra la disminución de los niveles de espermidina con la edad

¿Cómo apoya la espermidina la longevidad?

La espermidina se ha convertido en un foco en la ciencia de la longevidad debido a su papel en el apoyo a procesos celulares clave. Así es como contribuye a un envejecimiento saludable:

1. Apoya la autofagia

La espermidina ayuda a activar proteínas como ATG5 y LC3, que juegan un papel clave en la autofagia -el sistema natural del cuerpo para reciclar y renovar componentes celulares.

Este proceso a menudo se denomina "limpieza de primavera celular" y es importante para mantener la salud y el rendimiento general de las células.

2. Ayuda a mantener la función mitocondrial

Las mitocondrias son los motores de energía de nuestras células. Se ha demostrado que la espermidina apoya la actividad antioxidante dentro de las mitocondrias, ayudando a reducir el estrés celular y preservar la producción de energía con el tiempo.

3. Potencial para la salud cerebral y cardíaca

Las investigaciones en curso están explorando el papel potencial de la espermidina en el apoyo a la función cognitiva y cardiovascular a medida que envejecemos. Aunque se necesitan más estudios, los primeros hallazgos sugieren que puede influir en la regulación de la presión arterial y apoyar un envejecimiento cerebral saludable.

¿Qué es la energía mitocondrial (apoyo NAD+)?

Las mitocondrias a menudo se denominan las "centrales eléctricas" de nuestras células. Generan ATP, la forma de energía que nuestros cuerpos usan para todo, desde el movimiento muscular hasta la memoria y la concentración.

A medida que envejecemos, las mitocondrias naturalmente se vuelven menos eficientes. Esto puede afectar cómo nos sentimos día a día, ya sea la energía física, la claridad mental o la rapidez con que nos recuperamos del estrés y la actividad.

Un factor detrás de este declive es la reducción gradual de NAD+ (nicotinamida adenina dinucleótido), una coenzima que ayuda a alimentar la actividad mitocondrial y la reparación celular. Se sabe que los niveles de NAD+ disminuyen hasta en un 50% a los 50 años (Cell Metabolism, 2020).

Con menos NAD+ disponible, las células pueden tener dificultades para producir energía de manera efectiva y mantener el equilibrio interno, algo que los investigadores están observando de cerca en el campo del envejecimiento saludable.

¿Se puede apoyar la energía mitocondrial naturalmente?

Las investigaciones emergentes sugieren que los niveles de NAD+ pueden verse influenciados por una combinación de hábitos de estilo de vida y estrategias nutricionales.

  • Precursores como NMN (Nicotinamida Mononucleótido) y NR (Nicotinamida Ribósido) se estudian por su potencial para ayudar al cuerpo a reconstruir los niveles de NAD+.
  • El ejercicio y la restricción calórica también se han asociado con el apoyo a la salud mitocondrial y las vías de longevidad.

Al promover la disponibilidad de NAD+, estos enfoques pueden ayudar a mantener la energía celular y la resiliencia con el tiempo, haciendo que la salud mitocondrial sea una parte central de la ciencia de la longevidad.

¿Qué es NMN?

NMN: Un actor clave en la energía celular y la longevidad

El Nicotinamida Mononucleótido (NMN) es un compuesto natural que juega un papel crucial en la producción de NAD+, una molécula que apoya la producción de energía, el mantenimiento del ADN y la resiliencia celular.

A medida que envejecemos, los niveles de NAD+ en el cuerpo disminuyen, hasta en un 50% a los 50 años (Cell Metabolism, 2020). El NMN es uno de los compuestos más estudiados para ayudar al cuerpo a reponer su suministro de NAD+, y está ganando atención en el campo del envejecimiento saludable.

Cómo apoya NMN la función celular

  1. Apoya la producción de NAD+
    El NMN se convierte en NAD+ a través de la "vía de rescate" natural del cuerpo. Esto ayuda a alimentar procesos relacionados con la reparación celular, el equilibrio metabólico y la resiliencia general.
  2. Ayuda a que las mitocondrias funcionen eficientemente
    Al apoyar la disponibilidad de NAD+, el NMN contribuye a la salud mitocondrial, ayudando a las células a gestionar mejor el uso de energía, especialmente durante el estrés o el envejecimiento.
  3. Vinculado al apoyo cerebral y cognitivo (en investigación)
    Las primeras investigaciones preclínicas sugieren que el NMN puede apoyar un flujo sanguíneo saludable y el crecimiento de nuevas células cerebrales, ambos estudiados por su conexión con la salud cognitiva.

Por qué NMN está ganando interés

El NMN a menudo es elogiado por su estabilidad y biodisponibilidad, lo que lo convierte en una opción preferida entre aquellos que buscan apoyar los niveles de energía y los procesos de envejecimiento a nivel celular. Frecuentemente se combina con resveratrol y prácticas de estilo de vida como el ejercicio para un enfoque integral de longevidad.

La conclusión: El NMN puede ayudar a apoyar los sistemas que tu cuerpo ya usa para mantenerse energizado, equilibrado y resiliente a medida que envejeces.

Fórmula de Cibdol

  • Dosis: Cápsulas con recubrimiento entérico de 250mg (diseñadas para una biodisponibilidad óptima)
  • Sugerencia de combinación: Combínalo con resveratrol para apoyar las vías de activación de sirtuinas

¿Qué es la Ashwagandha?

La Ashwagandha es una hierba tradicional utilizada durante siglos en prácticas ayurvédicas. Se clasifica como un adaptógeno, lo que significa que ayuda al cuerpo a adaptarse al estrés y mantener el equilibrio interno. Hoy en día, se estudia ampliamente por su posible papel en el apoyo a la vitalidad, la energía y la resiliencia mental.

Cómo la Ashwagandha apoya un envejecimiento saludable

  1. Ayuda a regular los niveles de cortisol
    El cortisol es conocido como la principal hormona del estrés del cuerpo. Las investigaciones sugieren que la ashwagandha puede ayudar a mantener niveles equilibrados de cortisol durante períodos de estrés continuo, un factor importante para mantener la energía y el estado de ánimo a medida que envejecemos.
  2. Apoya la salud mitocondrial
    Algunos estudios han demostrado que la ashwagandha puede influir en PGC-1α, una proteína involucrada en la biogénesis mitocondrial. Esto sugiere un posible papel en el apoyo a la producción de energía celular, especialmente en el tejido muscular.
  3. Vinculado al equilibrio hormonal
    El uso tradicional y las primeras investigaciones asocian la ashwagandha con el apoyo a niveles saludables de hormonas tiroideas, que juegan un papel clave en el metabolismo, la energía y el bienestar general.

Fórmula de Cibdol

  • Estandarizado al 5% de Withanólidos - los compuestos activos más estudiados por sus beneficios adaptogénicos

Por qué estos ingredientes funcionan juntos

El envejecimiento está influenciado por varios procesos interconectados a nivel celular. Cuando estos sistemas comienzan a declinar, puede afectar cómo nos sentimos, nos movemos y nos recuperamos con la edad. Tres áreas clave que a menudo se destacan en la investigación sobre longevidad incluyen:

  1. Niveles decrecientes de NAD+ - asociados con un metabolismo energético reducido y una reparación celular más lenta
  2. Autofagia reducida - dificulta que las células eliminen desechos y mantengan una función óptima
  3. Inflamación elevada - contribuye al estrés celular y al daño del ADN con el tiempo

La gama de longevidad de Cibdol está diseñada para apoyar cada una de estas áreas vitales a través de una estrategia de ingredientes específica:

  • NMN - apoya la producción de NAD+, ayudando a mantener el metabolismo energético y la resiliencia celular
  • Espermidina - promueve una autofagia saludable, el sistema natural del cuerpo para la renovación celular
  • Ashwagandha y Reishi - ayudan al cuerpo a adaptarse al estrés y apoyan una respuesta inflamatoria equilibrada

Juntos, estos ingredientes ofrecen un enfoque holístico para la salud celular, apoyando la capacidad natural de tu cuerpo para mantenerse energizado, equilibrado y resiliente a medida que envejeces.

¿Qué producto necesito?
As Seen On: