Cómo puede usarse el aceite de CBD

Publicado el:

El cannabidiol es un compuesto curioso. A pesar de que durante décadas ha jugado un papel secundario respecto a su primo cannabinoide psicotrópico, el THC, hoy en día todos los titulares se centran en el CBD. ¿Cuál es la causa de su creciente popularidad? ¿Y qué ventajas ofrece el CBD a quienes quieren aprovechar este compuesto para uso personal?

El aceite de CBD está en todas partes

El CBD fue aislado de la planta de cannabis por primera vez en 1963, pero han pasado años antes de que este cannabinoide no intoxicante haya sido reconocido por sus efectos y aplicaciones únicas. A medida que las investigaciones se inclinaban a su favor, se hizo evidente que el CBD tiene gran potencial como suplemento nutricional, dado los diversos efectos que produce en el cuerpo.

El aceite de CBD, actualmente disponible en el mercado internacional, se ha convertido en uno de los métodos más comunes para administrar este cannabinoide. Esto se debe a una serie de razones, desde la practicidad y facilidad de consumo hasta la diversidad de productos. Productores de todo el mundo ofrecen una variedad de aceites de CBD, en concentraciones diferentes y con ingredientes diferentes.

¿Por qué usar aceite de CBD?

La vida moderna puede pasar gran factura al cuerpo, incluso de maneras que pasan desapercibidas. Las toxinas dañinas del entorno, la inflamación crónica que te impide funcionar a plena capacidad, o el estrés amenazante del trabajo y las obligaciones familiares son solo algunas de las formas en que el cuerpo se sobrecarga con la dura realidad de la vida.

Afortunadamente, el consumo diario de aceite de CBD podría ofrecer cierto alivio a este cúmulo de agravantes, aparentemente imparables. El CBD está siendo objeto de investigaciones por una serie de efectos beneficiosos que ayudan al cuerpo a funcionar óptimamente, en la medida de sus capacidades. Para empezar, las investigaciones han revelado las notables propiedades antiinflamatorias del CBD. Este cannabinoide podría ser capaz de atenuar la inflamación, principalmente mediante su supresión de citocinas y quimiocinas proinflamatorias, y por este motivo es un suplemento potente para el cuerpo, tanto por dentro como por fuera.

Los efectos antiinflamatorios del aceite de CBD no solo contribuyen a una mejor movilidad cuando el aceite se toma oralmente; estos efectos también pueden experimentarse a nivel celular, mezclando el aceite con una crema de aplicación tópica. Esto es especialmente útil para quienes quieran mejorar los cosméticos, u otros productos para la piel, añadiéndoles los efectos terapéuticos del aceite de CBD. Para los que sufren irritaciones en la piel, el aceite de CBD tópico podría ser una mejor alternativa, aunque el CBD puede administrarse simultáneamente por vía tópica y oral para mayor efecto.

Por otro lado, el CBD tiene potentes propiedades neuroprotectoras y antioxidantes. Se ha reportado que sus propiedades antioxidantes son más eficaces que las de la vitamina C y E. Al ayudar a estabilizar radicales libres dañinos en el cuerpo, el CBD es capaz de reducir el daño celular que deriva en signos de envejecimientos físicos y mentales.

Otra propiedad importante del CBD, que lo convierte en un suplemento nutricional especialmente útil, es su acción ansiolítica. De hecho, las pruebas preclínicas sugieren que el CBD podría usarse para complementar tratamientos de trastornos de ansiedad, dados sus efectos anticompulsivos y antipánico (efectos para reducir el miedo a volar). Quienes no sufren trastornos de ansiedad también pueden aprovechar los efectos ansiolíticos del CBD, para aliviar el estrés causado por el trabajo y otros factores del estilo de vida.

Estos son solo algunos ejemplos de las diversas formas en que puede usarse el aceite de CBD como suplemento. Otros estudios apuntan a sus efectos antiproliferativos, analgésicos y antiespasmódicos, entre otros. En resumen, el aceite de CBD trabaja con el cuerpo y no contra él; de hecho, se ha demostrado que es un compuesto extremadamente bien tolerado. Y dado que el CBD no es psicotrópico (no provoca colocones) puede ser disfrutado por un sector de consumidores amplio y diverso.

Cómo usar el aceite de CBD 

El aceite de CBD es un método de administración especialmente útil por varios motivos. En primer lugar, al ser uno de los productos con cannabidiol más populares, el aceite de CBD está más extendido y es más accesible, pudiendo comprarse online a una serie de vendedores acreditados. Además, el aceite de CBD ofrece más versatilidad. Puede usarse tal cual (aplicando varias gotas bajo la lengua o en los alimentos) o puede añadirse a otros preparados como lociones, bálsamos, cápsulas o productos alimentarios. Por sí solo, el CBD es insoluble en agua pero se une a la grasa, y por este motivo el aceite de CBD se ha vuelto tan popular. Al combinar el CBD con grasas saludables, como aceite de oliva o aceite de semillas cáñamo, los consumidores no solo se benefician de las propiedades saludables del CBD sino también de las propiedades de los aceites potadores. La mayoría de aceites de CBD, debidamente elaborados, vienen en un frasco gotero, práctico y discreto. Esto permite una dosificación sencilla y exacta, y facilita el transporte.

Medico al aceite de cannabidiol En cuanto a la dosis y concentración del aceite de CBD, estas variables dependen enormemente del individuo en cuestión, así como del producto. El aceite de CBD puede tener concentraciones tan bajas como el 1%, o superiores al 20%. Aunque la dosis estándar todavía debe ser revelada por las investigaciones, Cibdol recomienda tomar unas 3-4 gotas de aceite de CBD, 3 veces al día, para empezar. Aunque los estudios preclínicos apuntan al potencial médico del CBD, el consumo personal de aceite de CBD no se realiza necesariamente para tratar los síntomas, sino para respaldar un funcionamiento cotidiano mejor y más robusto. Si buscas un suplemento diario para ayudar a tu cuerpo a funcionar al máximo de sus capacidades, el aceite de CBD de alta calidad podría cumplir los requisitos - y mucho más.

El CBD y el sistema endocannabinoide de nuestro cuerpo

Para poder entender plenamente cómo puede beneficiarnos el CBD, es fundamental tener unas nociones básicas sobre la relación del CBD con el sistema endocannabinoide y otras vías moleculares. Simplemente observando la palabra “endocannabinoide”, se hace evidente que hay algún tipo de relación funcional entre el CBD y el sistema regulador conocido como sistema endocannabinoide. El sistema endocannabinoide está conectado a muchos otros sistemas corporales, como el sistema nervioso e inmunitario, y juega un papel clave en mantener la homeostasis - un estado de equilibrio interno.

A través de sus interacciones con los receptores CB1 y CB2 en el sistema endocannabinoide, así como con los receptores vanilloides y de serotonina (entre otros), el CBD es capaz de producir sus efectos diferenciados y saludables. Aunque el CBD no tiene una afinidad de unión elevada con ninguno de los receptores cannabinoides principales, su acción compleja influye en los receptores CB1 y CB2 de maneras que producen resultados únicos y extremadamente beneficiosos.

Regístrate a nuestro boletín y disfruta y consiga un 10% de descuento en un pedido

¿Qué producto necesito?
As Seen On: